
Política de privacidad
Esta política de privacidad revela las prácticas de privacidad de ABACENTERSPR.com. Esta política de privacidad se aplica exclusivamente a la información recogida por este sitio web. En ella se le informa de lo siguiente
Qué información de identificación personal se recopila sobre usted a través del sitio web, cómo se utiliza y con quién puede compartirse.
Las opciones de que dispone en relación con el uso de sus datos.
Los procedimientos de seguridad establecidos para proteger el uso indebido de su información.
Cómo puede corregir cualquier inexactitud en la información que nos proporciona a través del sitio web.
Recogida, uso y divulgación de la información
Somos los únicos propietarios de la información recogida en este sitio. Sólo tenemos acceso a la información que usted nos proporciona voluntariamente por correo electrónico u otro medio de contacto directo. No vendemos ni alquilamos esta información a nadie. Toda la información que se nos proporcione en el sitio web es confidencial.
Utilizaremos su información para responderle, en relación con el motivo por el que se puso en contacto con nosotros. No compartiremos su información con ningún tercero ajeno a nuestra organización, salvo en la medida en que sea necesario para satisfacer su solicitud, por ejemplo, si necesita un nivel de atención diferente antes de acudir a nuestro programa.
A menos que nos pida que no lo hagamos, es posible que en el futuro nos pongamos en contacto con usted por correo electrónico para informarle de nuevos productos o servicios, o de cambios en esta política de privacidad.
Además, es posible que tengamos ocasión de recoger información demográfica anónima no personal, como la edad, el sexo, los ingresos familiares, la raza, la religión y el tipo de navegador que utiliza, la dirección IP o el tipo de sistema operativo, que nos ayudará a prestar y mantener un servicio de calidad superior.
Recogemos sus datos por varias razones
- Para comprender mejor sus necesidades y prestarle los servicios que ha solicitado.
- Para satisfacer nuestro interés legítimo en mejorar nuestros servicios y productos.
- Para enviarle correos electrónicos promocionales con información que pensamos que puede ser de su agrado cuando tengamos su consentimiento para ello.
- Ponernos en contacto con usted para que llene nuestras encuestas o partícipe en otros tipos de estudios de mercado cuando tengamos su consentimiento para ello.
- Para personalizar nuestro sitio web de acuerdo con su comportamiento en línea y sus preferencias personales.
Los datos que recopilemos de usted no se almacenarán más tiempo del necesario. El tiempo que conservemos dicha información se determinará en función de los siguientes criterios:
El tiempo durante el cual su información personal sigue siendo relevante;
el tiempo que sea razonable conservar los registros para demostrar que hemos cumplido con nuestros deberes y obligaciones;
cualquier plazo de prescripción dentro del cual puedan presentarse reclamaciones
cualquier periodo de conservación prescrito por ley o recomendado por los reguladores
el tipo de contrato que tenemos con el cliente, la existencia de su consentimiento y nuestro interés legítimo en conservar dicha información tal y como se establece en esta Política.
Acceso y control de la información
En cualquier momento puede darse de baja de nuestros futuros contactos. Puede hacer lo siguiente en cualquier momento poniéndose en contacto con nosotros a través de la dirección de correo electrónico o el número de teléfono que figuran en nuestro sitio web:
- Ver qué datos tenemos sobre usted, si los hay.
- Modificar o corregir los datos que tenemos sobre usted.
- Pedirnos que borremos los datos que tenemos sobre usted.
- Expresar cualquier preocupación que tenga sobre el uso que hacemos de sus datos.
Seguridad
Tomamos precauciones para proteger su información. Cuando envía información confidencial a través del sitio web, ya sea mediante un formulario o un chat, su información está protegida tanto en línea como fuera de línea.
Siempre que recopilamos información confidencial (como información sobre seguros), esa información se codifica y se nos transmite de forma segura. Puede comprobarlo buscando el icono de un candado cerrado en la parte inferior de su navegador o buscando «https» al principio de la dirección de la página web.
Aunque utilizamos el cifrado para proteger la información confidencial transmitida en línea, también protegemos su información fuera de línea. Sólo los empleados que necesitan la información para realizar un trabajo específico (por ejemplo, el personal de facturación o admisiones) tienen acceso a la información de identificación personal. Los ordenadores/servidores en los que almacenamos la información de identificación personal se mantienen en un entorno seguro.
Actualizaciones
Nuestra Política de Privacidad puede cambiar de vez en cuando, y todas las actualizaciones se publicarán en esta página.
Si cree que no estamos cumpliendo esta política de privacidad, póngase en contacto con nosotros inmediatamente por teléfono en el (877) 734-9222 o por correo electrónico en nuestro sitio web.
Prácticas de privacidad
Este aviso describe cómo se puede utilizar y divulgar su información médica y cómo puede acceder a ella. Le rogamos que lo lea detenidamente.
La Regla de Privacidad es una Ley Federal que otorga a los pacientes derechos sobre su información sanitaria y establece normas y límites sobre quién puede ver y recibir su información sanitaria. La Regla de Privacidad se aplica a todas las formas de información sanitaria protegida de las personas, ya sea electrónica, escrita u oral. La Norma de Seguridad es una ley federal que exige seguridad para la información sanitaria en formato electrónico.
Sus derechos
Tiene derecho a:
- Obtener una copia de su historial médico y de reclamaciones
- Corregir su historial médico y de reclamaciones
- Solicitar comunicación confidencial
- Pedirnos que limitemos la información que compartimos
- Obtener una lista de las personas con las que hemos compartido su información
- Obtener una copia de este aviso de privacidad
- Elegir a alguien que actúe en su nombre
- Presentar una queja si cree que se han violado sus derechos de privacidad
- Tiene derecho a recibir un aviso que le indique cómo se puede utilizar y compartir su información
- Decidir si desea dar su permiso antes de que su información médica pueda ser utilizada o compartida para determinados fines, como el marketing.
Sus opciones
Usted tiene algunas opciones en cuanto a la forma en que utilizamos y compartimos la información, como por ejemplo
- Respondemos a las preguntas sobre cobertura de sus familiares y amigos
- Comercializar nuestros servicios y vender su información
Nuestros usos y divulgaciones
- Podemos utilizar y compartir su información para
- Ayudar a gestionar el tratamiento sanitario que recibe
- Dirigir nuestra organización
- Pagar sus servicios sanitarios
- Administrar su plan de tratamiento
- Ayudar en cuestiones de salud pública y seguridad
- Investigar
- Cumplir la ley
- Atender solicitudes de indemnización por accidente laboral, de las fuerzas de seguridad y otras peticiones gubernamentales
- Responder a demandas y acciones legales según sea necesario para proporcionar servicios o productos que usted haya solicitado
- A auditores externos que hayan acordado mantener la confidencialidad de la información
- Según sea necesario para hacer cumplir las Condiciones del servicio
Sus derechos
Cuando se trata de su información sanitaria, usted tiene ciertos derechos.
En esta sección se explican sus derechos y algunas de nuestras responsabilidades para ayudarle.
Obtener una copia de su historial médico y de reclamaciones
- Puede solicitar ver u obtener una copia de su historial médico y de reclamaciones, así como de otros datos sanitarios que tengamos sobre usted. Pregúntenos cómo hacerlo.
- Le proporcionaremos una copia o un resumen de su historial médico y de reclamaciones, normalmente en los 30 días siguientes a su solicitud. Podemos cobrarle una tarifa razonable basada en el coste.
Pedirnos que corrijamos su historial médico
- Puede pedirnos que corrijamos su historial médico si considera que es incorrecto o está incompleto. Pregúntanos cómo hacerlo.
- Puede que le digamos que «no» a su solicitud, pero le explicaremos el motivo por escrito en un plazo de 60 días.
Solicitar comunicaciones confidenciales
- Puede pedirnos que nos pongamos en contacto con usted de una manera específica (por ejemplo, teléfono de casa o de la oficina) o que le enviemos el correo a una dirección diferente.
- Tendremos en cuenta todas las solicitudes razonables y debemos decir «sí» si nos dice que estaría en peligro si no lo hacemos.
Pídanos que limitemos lo que utilizamos o compartimos
- Puede pedirnos que no utilicemos o compartamos determinada información sanitaria para tratamientos, pagos o nuestras operaciones.
- No estamos obligados a acceder a su petición y podemos negarnos si ello pudiera afectar a su atención sanitaria.
Obtener una lista de las personas con las que hemos compartido información
- Puede solicitar una lista (contabilidad) de las veces que hemos compartido información sobre su salud durante los seis años anteriores a la fecha de su solicitud, con quién la hemos compartido y por qué.
- Incluiremos todas las divulgaciones excepto las relacionadas con tratamientos, pagos y operaciones de atención sanitaria, y algunas otras divulgaciones (como las que usted nos haya pedido que hagamos). Le proporcionaremos un informe al año de forma gratuita, pero le cobraremos una tarifa razonable en función de los costes si solicita otro en un plazo de 12 meses.
Obtener una copia de este aviso de privacidad
Puede solicitar una copia en papel de este aviso en cualquier momento, incluso si ha aceptado recibirlo electrónicamente. Le proporcionaremos una copia en papel sin demora.
Elegir a alguien para que actúe en su nombre
- Si ha otorgado a alguien un poder médico o si alguien es su tutor legal, esa persona puede ejercer sus derechos y tomar decisiones sobre su información sanitaria.
- Nos aseguraremos de que la persona tiene esta autoridad y puede actuar en su nombre antes de tomar ninguna medida.
Presentar una queja si cree que se vulneran sus derechos
- Puede presentar una queja si cree que hemos vulnerado sus derechos poniéndose en contacto con nosotros utilizando la información de la página 1.
- Puede presentar una queja ante la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. enviando una carta a 200 Independence Avenue, S.W., Washington, D.C. 20201, llamando al 1-877-696-6775 o visitando https://www.hhs.gov/hipaa/filing-a-complaint/index.html.
- No tomaremos represalias contra usted por presentar una queja.
Sus opciones
- En el caso de determinados datos sanitarios, puede comunicarnos sus preferencias sobre lo que compartimos.
- Si tiene una preferencia clara sobre cómo compartimos su información en las situaciones descritas a continuación, hable con nosotros. Díganos qué quiere que hagamos y seguiremos sus instrucciones.
En estos casos, usted tiene tanto el derecho como la opción de decirnos que:
Compartir información con su familia, amigos íntimos u otras personas implicadas en el pago de su atención sanitaria
Compartir información en caso de catástrofe
Si no puede decirnos lo que prefiere, por ejemplo si está inconsciente, podemos seguir adelante y compartir su información si creemos que es lo mejor para usted. También podemos compartir su información cuando sea necesario para reducir una amenaza grave e inminente para la salud o la seguridad.
En estos casos, nunca compartimos su información a menos que nos dé permiso por escrito para:
- Fines de marketing
- Venta de su información
Nuestros usos y divulgaciones
¿Cómo solemos utilizar o compartir sus datos sanitarios?
Normalmente utilizamos o compartimos su información sanitaria de las siguientes maneras.
Ayudar a gestionar el tratamiento sanitario que recibe
Podemos utilizar su información sanitaria y compartirla con los profesionales que le están tratando.
Ejemplo: Un médico nos envía información sobre su diagnóstico y plan de tratamiento para que podamos organizar servicios adicionales.
Gestionar nuestra organización
- Podemos utilizar y divulgar sus datos para gestionar nuestra organización y ponernos en contacto con usted cuando sea necesario.
- No se nos permite utilizar información genética para decidir si le damos cobertura y el precio de esa cobertura. Esto no se aplica a los planes de asistencia a largo plazo.
Ejemplo: Utilizamos su información sanitaria para desarrollar mejores servicios para usted y hacer los cambios oportunos en su plan de tratamiento.
Pagar sus servicios sanitarios
Podemos utilizar y divulgar sus datos sanitarios para pagar sus servicios sanitarios.
Por ejemplo: Compartimos información sobre usted con su plan dental para coordinar el pago de su tratamiento dental u otros servicios que deban prestarse mientras esté bajo nuestro cuidado.
¿De qué otras formas podemos utilizar o compartir sus datos sanitarios?
Se nos permite o exige que compartamos su información de otras formas, normalmente para contribuir al bien público, como la salud pública y la investigación. Tenemos que cumplir muchas condiciones legales antes de poder compartir su información con estos fines. Para más información, consulte: https://www.hhs.gov/hipaa/for-individuals/guidance-materials-for-consumers/index.html.
Ayuda en cuestiones de salud y seguridad públicas
Podemos compartir información sobre su salud en determinadas situaciones, como por ejemplo
- Prevenir enfermedades
- Informar de reacciones adversas a medicamentos
- Informar de sospechas de malos tratos, abandono o violencia doméstica
- Prevenir o reducir una amenaza grave para la salud o la seguridad de cualquier persona
Realizar investigaciones
Podemos utilizar o compartir sus datos para realizar investigaciones sanitarias.
Cumplir la ley
Compartiremos información sobre usted si las leyes estatales o federales lo exigen, incluso con el Departamento de Salud y Servicios Humanos si éste quiere
Atender solicitudes de indemnización por accidentes laborales, de las fuerzas de seguridad y otras solicitudes gubernamentales.
Podemos utilizar o compartir información sobre su salud
- Para reclamaciones de indemnización laboral
- Para fines policiales o con un funcionario encargado de hacer cumplir la ley
- Con organismos de supervisión sanitaria para actividades autorizadas por la ley
- Para funciones gubernamentales especiales como servicios militares, de seguridad nacional y de protección presidencial
Responder a demandas y acciones legales
Podemos compartir información sanitaria sobre usted en respuesta a una orden judicial o administrativa, o en respuesta a una citación judicial.
Nuestras responsabilidades
- La ley nos obliga a mantener la privacidad y seguridad de sus datos sanitarios protegidos.
- Le informaremos de inmediato si se produce una infracción que pueda haber comprometido la privacidad o seguridad de su información.
- Debemos cumplir las obligaciones y prácticas de privacidad descritas en este aviso y entregarle una copia del mismo.
- No utilizaremos ni compartiremos su información de forma distinta a la aquí descrita a menos que usted nos indique por escrito que podemos hacerlo. Si nos dice que podemos, puede cambiar de opinión en cualquier momento. Háganos saber por escrito si cambia de opinión.
Para más información, consulte: https://www.hhs.gov/hipaa/for-individuals/notice-privacy-practices/index.html.
Fecha de entrada en vigor: 22/01/2025
Cambios en los términos de este aviso
Podemos cambiar los términos de este aviso, y los cambios se aplicarán a toda la información que tengamos sobre usted. El nuevo aviso estará disponible previa solicitud, en nuestro sitio web, y le enviaremos una copia por correo.